
NUESTRO EQUIPO

Marcela Fernández
Fundadora y Directora
Marcela Fernández es egresada de la Escuela de Música Victoriano López con especialidad en viola. En los Estados Unidos, obtuvo su licenciatura en ejecución musical con honores de Northwestern State University of Louisiana y una maestría de la University of Miami por medio de becas.
Su recorrido la ha llevado a acompañar a artistas como Gloria Estefan, Chick Corea, Il Volo y Boby Mcferrin en orquestas en E.U.A.. Mientras estudiaba mantuvo la idea de regresar a su país para ayudar y compartir sus conocimientos musicales. En el 2012, llegó a la ciudad de Miami donde pudo trabajar bajo la tutela de Susan Siman en su Fundación Orquestal Simanof. Allí encontró su pasión por la educación musical a niños de bajos recursos y a querer generar un impacto en ellos.
En el 2015, regresó a Honduras a establecer Proyecto Uremu. Actualmente es la fundadora y directora del proyecto, además es la directora de la orquesta de cuerdas en la escuela White Dove, coordinadora general del programa de cocurriculares en dicha escuela y directora de Harmony Music School. En el 2018, logró viajar a Viena, Austria a estudiar un diplomado en Innovación Social por parte de la Organización Global School. Así mismo, fué galardonada por JCI San Pedro Sula por su aporte a la educación musical en la ciudad.

Lila Villalobos
Directora Coral, Maestra de Flauta y Teoría
La profesora Lila Villalobos culminó sus estudios en la Escuela De Música Victoriano Lopez en 1981. En 1993, culminó su titulación de
Maestra de Educación Primaria en la Escuela Normal de Tela. Su pasión por la educación musical la llevó a trabajar como maestra de flauta, coro, idioma de la música, apreciación musical y pedagogía musical en la escuela Victoriano Lopez y la Escuelita de Aplicación musical por más de 15 años. Por sus salones han pasado grandes artistas hondureños en los cuales ha dejado una marca siendo este su gran legado.
Luego de estar fuera de la docencia por un tiempo, ha regresado con nuevas energías a seguir impartiendo sus clases de flauta, coro y orquesta con los estudiantes de Proyecto Uremu y la Escuela White Dove.

Nahun Galeas
Maestro de Vientos
Comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música Victoriano López a la edad de 14 años, tomando la trompeta como instrumento principal bajo la cátedra del Maestro Roberto Montes. En el año 2007 fue ganador del concurso Jóvenes Solistas realizado en la Victoriano López.
A lo largo de su carrera ha tocado con grandes artistas nacionales e internacionales como Guillermo Anderson, Moises Canelo, Eddy Herrera, Juan Carlos Alvarado, Julia Pimentel, Gerardo Reinoso y en las diferentes orquestas en San Pedro Sula. También participó en el Festival Internacional "Instrumenta" 2017 realizado en Oaxaca, México y en el 2018 fue invitado a participar con la Orquesta Sinfónica Rubén Darío de Nicaragua.

Erick Vega
Maestro de Violonchelo y Director Asistente
Inició sus estudios musicales en la Escuela Primaria de Aplicación Musical, continuando en el 2010 en la Escuela de música Victoriano López con violonchelo como instrumento principal y bajo la tutela del Maestro Cheyenne Domínguez. Erick ha participando en distintos encuentros musicales y recibido clases maestras con Maestros como Luis Miguel Rojas, Michigan State University, y Paul Christopher, Northwestern State University of Louisianna.
En el 2018 se unió al proyecto como maestro de violonchelo y se encarga de dirigir los ensayos por secciones de violines, violas y violonchelos en ambos núcleos del programa. En Enero del 2019 adquirió el certificado en Dirección Orquestal otorgado por el maestro Raul Munguía, director de la orquesta de la Pittsburg State University.

Sergio Rivera
Maestro de Guitarra
Cantante, Compositor y Abogado. Guitarrista autodidacta, miembro del Coro de la Universidad De San Pedro Sula desde el 2009 hasta el 2014. Debido a su talento vocal recibió una beca académica para culminar sus estudios.
Fundador de la banda sampedrana de rock alternativo Alterna en 2013 y cantante en el grupo de rock sampedrano Fylo. Con ambas bandas ha tenido la oportunidad de participar en diferentes eventos tanto en San Pedro Sula, como el resto del país. En el 2019, se une como maestro de guitarra en Proyecto Uremu, núcleo Chamelecón.


Leticia Reyes
Maestra Auxiliar
Inició su estudio instrumental de violín en el año 2015 bajo la tutela de la directora Marcela Fernández, uniéndose como maestra auxiliar en Proyecto Uremu en 2016 ganando experiencia a través de los años. Participa como cantante en eventos con el coro de núcleo Presentación Centeno y núcleo Primero de Febrero. Es maestra de piano y violín en la Harmony Music School desde el año 2017, encargándose así mismo de impartir clases de orquesta y lectura musical en la Escuela White Dove durante dos años.
En enero del 2019 obtuvo un certificado en Conducción Orquestal otorgado por el maestro Raúl Munguía, director de la orquesta de Pittsburg State University. Es pasante de la carrera de la Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.

Lila Villalobos
Directora Coral, Maestra de Flauta y Teoría
La profesora Lila Villalobos culminó sus estudios en la Escuela De Música Victoriano Lopez en 1981. En 1993, culminó su titulación de
Maestra de Educación Primaria en la Escuela Normal de Tela. Su pasión por la educación musical la llevó a trabajar como maestra de flauta, coro, idioma de la música, apreciación musical y pedagogía musical en la escuela Victoriano Lopez y la Escuelita de Aplicación musical por más de 15 años. Por sus salones han pasado grandes artistas hondureños en los cuales ha dejado una marca siendo este su gran legado.
Luego de estar fuera de la docencia por un tiempo, ha regresado con nuevas energías a seguir impartiendo sus clases de flauta, coro y orquesta con los estudiantes de Proyecto Uremu y la Escuela White Dove.

Nahun Galeas
Maestro de Vientos
Comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música Victoriano López a la edad de 14 años, tomando la trompeta como instrumento principal bajo la cátedra del Maestro Roberto Montes. En el año 2007 fue ganador del concurso Jóvenes Solistas realizado en la Victoriano López.
A lo largo de su carrera ha tocado con grandes artistas nacionales e internacionales como Guillermo Anderson, Moises Canelo, Eddy Herrera, Juan Carlos Alvarado, Julia Pimentel, Gerardo Reinoso y en las diferentes orquestas en San Pedro Sula. También participó en el Festival Internacional "Instrumenta" 2017 realizado en Oaxaca, México y en el 2018 fue invitado a participar con la Orquesta Sinfónica Rubén Darío de Nicaragua. En el 2019 se incorpora a nuestro equipo iniciando el primer ensamble de vientos siendo el maestro y director de esta area.

Isac Rodriguez
Maestro de Cuerdas
Inicio la escuela a los 8 años de edad, luego de la culminación de esta, recibió apoyo de la organización Fundación Amor y Vida en dónde fue beneficiario de una beca para realizar sus estudios en el centro e Instituto Tecnológico de administración de Empresas (INTAE). A su vez inicio sus estudios de música en la Escuela de Música Victoriano López, cuyo instrumento principal es el violín. Su secundaria la realizo en el Centro Técnico Hondureño Alemán (C.T.H.A.) con Bachillerato en Electricidad. Actualmente trabaja como maestro de Proyecto Uremu con los estudiantes de violín y viola y será el maestro de planta del Núcleo Choloma.
En el 2020 se integra a nuestro equipo formando parte del grupo de maestros en el area de cuerdas en el nivel intermedio y avanzado.

Sergio Rivera
Maestro de Guitarra
Cantante, Compositor y Abogado. Guitarrista autodidacta, miembro del Coro de la Universidad De San Pedro Sula desde el 2009 hasta el 2014. Debido a su talento vocal recibió una beca académica para culminar sus estudios.
Fundador de la banda sampedrana de rock alternativo Alterna en 2013 y cantante en el grupo de rock sampedrano Fylo. Con ambas bandas ha tenido la oportunidad de participar en diferentes eventos tanto en San Pedro Sula, como el resto del país. En el 2019, se une como maestro de guitarra en Proyecto Uremu, núcleo Chamelecón.

Eilyn Garcia
Maestra Vocal de Jazz
Inició sus estudios de música a la edad de 12 años en la Escuela de Música Victoriano López, donde estudió flauta traversa bajo la tutela de la Profesora Laura Sierra por 5 años. En el 2013 obtuvo la Licenciatura en Ejecución Musical y en el 2015 la Maestría en Música, ambas de Northwestern State University de Louisiana, Estados Unidos con especialidad en flauta traversa, bajo la enseñanza de la Dra. Dennette Derbisova McDermott.
Recibió clases maestras de flauta traversa con el Dr. Tadeu Coelho (Brasil), Jean Ferrandis (Argelia), Sally Horak (EEUU). Además, fue ganadora del Recital de Honores McCutcheons en el año 2012 y de la Competencia de Aria/Concerto como solista en el año 2011 de Northwestern State University.
Cuenta con experiencia enseñando flauta traversa, teoría musical, clases vocales y de coro a jóvenes de todas las edades, incluyendo universitarios. Además, cuenta con experiencia cantando en coros, cuartetos y como solista. Adicionalmente, formó parte de la Big Band Jazz SPS, Jazsmooth (Jazz fusión) -ambos originarios de San Pedro Sula.
En el 2017 se incorporó como docente al Departamento de Arte UNAH-VS, donde sirvió como Directora y Maestra del Coro de Cámara de UNAH-VS. En el 2021 empieza a ser parte de nuestro equipo aperturando el programa vocal de jazz y siendo maestra de flauta traversa.

Iris Mejia
Maestra de Cuerdas- Nivel Iniciación
Inició sus estudios instrumentales de piano y violín en el año 2016 bajo la tutela de la directora Marcela Fernández, uniéndose como maestra auxiliar en Proyecto Uremu en 2016 ganando experiencia a través de los años. Participa en la orquesta de cuerdas apoyando la sección de Primeros Violines. Es maestra de piano y violín en la escuela Harmony Music desde el año 2017.
Actualmente está estudiando la licenciatura en Relaciones Internacionales (Diplomacia) en la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC y es la encargada del núcleo Misión Timoteo ubicado en la Col. Felipe Zelaya.

Leticia Reyes
Maestra Auxiliar
Inició su estudio instrumental de violín en el año 2015 bajo la tutela de la directora Marcela Fernández, uniéndose como maestra auxiliar en Proyecto Uremu en 2016 ganando experiencia a través de los años. Participa como cantante en eventos con el coro de núcleo Presentación Centeno y núcleo Primero de Febrero. Es maestra de piano y violín en la Escuela Harmony Music desde el año 2017, encargándose así mismo de impartir clases de orquesta y lectura musical en la Escuela White Dove durante dos años.
En enero del 2019 obtuvo un certificado en Conducción Orquestal otorgado por el maestro Raúl Munguía, director de la orquesta de Pittsburg State University. Es pasante de la carrera de la Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.